HACIA LA TRANSICIÓN 5.0 EN LA IMPRESIÓN INDUSTRIAL

Stampante 3D a getto d’inchiostro che crea un’immagine con splash colorati e il numero 5.0 su sfondo artistico multicolore

Antes de hablar de los principales puntos y novedades del Plan Transición 5.0, que con su crédito fiscal pretende apoyar conjuntamente a las empresas italianas en el proceso de transformación digital y energética, veamos cómo la Transición 5.0 puede ayudar a las empresas a ser competitivas y crecer:

  • No es sólo una cuestión de consumo, sino de productividad.
  • La transición de la impresión serigráfica analógica a la impresión digital

No es sólo una cuestión de consumo, sino de productividad.

El tema «central» de la reducción del consumo hizo que las empresas y los fabricantes «percibieran» que esta medida de facilitación sólo contemplaba el mero consumo de maquinaria.

Pero uno de los aspectos a considerar es precisamente el de la «productividad«, que es uno de los parámetros de comparación (nº de piezas, metros lineales, etc., en función de la unidad de tiempo) que hay que tener en cuenta en el análisis y evaluación de la reducción del consumo (si se considera el proceso productivo de que se trate) Por esta razón, me puedo encontrar con dos máquinas que tienen el mismo consumo (o una reducción que no permite utilizar el crédito) pero una de las dos dispone de una nueva tecnología que permite una mayor productividad:

  • en primer lugar, conduce a un proceso de producción eficiente y a una reducción de los costes de producción
  • permite desarrollar nuevos productos y servicios demandados por los clientes y/o nuevos mercados, puede explorar
  • tiene la posibilidad de que su consumo se reduzca hasta tal punto que pueda entrar en los distintos tramos

Para confirmarlo, la Ley de Presupuestos de 2025 introdujo una simplificación en el procedimiento de los Activos Obsoletos:

  • para la sustitución de máquinas que hayan completado su periodo de amortización en más de 24 meses, se ha previsto una exención del cálculo del ahorro energético conseguido, con aplicación de los parámetros establecidos para el primer tramo de reducción del consumo energético (35%)
  • sin perjuicio de la posibilidad de demostrar una mayor contribución al ahorro energético siguiendo el procedimiento ordinario (una evaluación ex ante y ex post de la eficiencia energética vinculada a la inversión).
He aquí algunos ejemplos:
Eagle 70R ofrece más de un 30 por ciento de aumento de la productividad respecto a Eagle 70 (Old Gen)
Stampante digitale flatbed Eagle 70 SER.TEC. per stampa diretta su oggetti di grandi dimensioni, con struttura nera e pannello comandi integrato.
Freccia verde orientata in basso a destra con la scritta “Maggiore Efficienza del 30%” su sfondo trasparente.
Stampante UV Ser.Tec. Eagle 70R in funzione, con immagini colorate stampate su pannelli rigidi.
Eagle 70 (antigua generación)
Eagle 70R
Cabezales Drop-On-Demand
Tecnología de impresión
Ricoh Gen 5
1x
Cabezales de impresión
4x
1440 DPI
Resolución máxima
2400 DPI
700x1500 mm
Área de impresión
700x1500mm
10m²/H
m²/H
25m²/H

La transición de la impresión serigráfica analógica a la impresión digital

Este paso representa un punto crucial tanto para las empresas de impresión como para las industrias que se plantean introducir la impresión en sus procesos empresariales:

  • integrándolos en las líneas de producción, gracias a la automatización
  • introducción de departamentos específicos

Cuáles pueden ser los puntos fuertes de esa transición:

  • Elimina las fases de preimpresión y postimpresión, reduciendo el impacto medioambiental
  • Reduce significativamente el consumo energético de la empresa, gracias a la eficiencia de las nuevas tecnologías.
  • La alta capacidad de personalización de la impresión digital minimiza el desperdicio de productos no vendidos
  • Puede conducir a la creación de negocios sostenibles, reduciendo costes y aumentando los márgenes de las empresas.
He aquí algunos ejemplos:
Macchinario serigrafico S1-300T con forno industriale per asciugatura, utilizzato nella stampa su oggetti cilindrici
Freccia verde rivolta verso destra su sfondo trasparente.
Stampante industriale SER.TEC. Eagle R360 di colore nero, con schermo touchscreen laterale e area di carico frontale.
Sistema de serigrafía
para Tondo
Eagle R360
Impresora + Horno
Tecnología de impresión
Ricoh Gen 5
1 Color
Bandera
CYMK + W
300mm
Área de impresión máx.
200mm
Impresión cónica
Hasta 15°
Sistema Digiscreen S Ser.Tec. integrato con giostra serigrafica automatica per stampa ibrida.
Freccia verde rivolta verso destra su sfondo trasparente.
Stampante digitale SER.TEC. Digiscreen S nera, con braccio meccanico e piano mobile su guida lineare, posizionata in ambiente industriale
Carrusel de serigrafía
Eagle Digiscreen
Impresión de pantalla
Tecnología de impresión
Ricoh Gen 5
Resolución máxima
1200x2400 DPI
4 estaciones
Bandera
CYMK (1 estación)

Principales puntos del Plan de Crédito Fiscal Transitorio 5.0

La normativa del Plan de Transición 5.0 estipula que:

  • el crédito fiscal se refiere a nuevas inversiones, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025
  • la reducción del consumo debe afectar a activos materiales e inmateriales deben cumplir los requisitos de la «Industria 4.0» (anexos A y B de la Ley 232/2016)
  • los tramos de inversión y los tipos respectivos son:
Inversión (millones de euros)<br>
Ahorro de energía Clase 1 (3% estructura, 5% proceso)<br>
Clase de ahorro energético 2 (6% estructura, 10% proceso)<br>
Ahorro de energía Clase 3 (10% estructura, 15% proceso)<br>
0-10
35%
40%
45%
10-50
5%
10%
15%
  • el procedimiento de acceso a la instalación está supeditado a la presentación de una certificación «Ex ante», que acredite la reducción del consumo de energía que puede conseguirse mediante las inversiones previstas, y de una certificación «Ex post», que demuestre que las inversiones se han realizado realmente de acuerdo con la certificación «ex ante» (excepto en el caso del procedimiento simplificado para «Activos obsoletos», más adelante)
  • Las entidades autorizadas a expedir certificados son:

    • Expertos en Gestión Energética (EGE), certificados por un organismo acreditado según la norma UNI CEI 11339;
    • Empresas de Servicios Energéticos (ESE), certificadas por un organismo acreditado conforme a la norma UNI CEI 11352;
    • ingenieros inscritos en las secciones A y B del registro profesional, así como expertos industriales y expertos industriales titulados inscritos en el registro profesional en las secciones «mecánica y eficiencia energética» e «ingeniería de plantas eléctricas y automatización», con competencias y experiencia demostrada en el ámbito de la eficiencia energética de los procesos de producción.

La Ley de Presupuestos para 2025 introdujo cambios en el Plan de Transición 5.0, entre los que cabe destacar:

  • Procedimiento simplificado para Activos Obsoletos (han completado su periodo de amortización en más de 24 meses y 35% de crédito fiscal)
  • Acumulabilidad con incentivos regionales financiados por el FEDER o la ZEE

Si desea más información, póngase en contacto con su persona de contacto o concertaremos una cita con uno de nuestros socios para que le acompañe en el procedimiento de obtención de esta facilidad.

Autor: Andrea Radin, Director de Innovación de Ser-tec srl

Solicita más información

Share the Post:

SER.TEC: 30 years of experience in screen printing machines and digital printers for textiles, graphics, glass, ceramics, plastics, automotive, and household appliances.

VAT: IT02443090267
REA: TV211465

Sdi:M5UXCR1

Contact

Opening hours

Monday-Friday:

8:00 - 12:30

13:30 - 18:00

© 2025 Ser.Tec. SRL – All Rights Reserved – Privacy PolicyCookie Policy